
Estreno de la película Alexia. Dirigida por Pedro Delgado, con un guión realizado por el propio Delgado y por Jerónimo Martín e interpretada por Miriam Fernández y Richard del Olmo. Llegará a las salas españolas, el próximo 13 de mayo.
Esta película-documental reconstruye la vida de Alexia González-Barros González (Madrid, 7 de marzo de 1971 / Pamplona, 5 de diciembre de 1985), una adolescente que está en proceso de beatificación desde 1993, sobre todo por la fe, entereza y alegría con que afrontó la enfermedad.En efecto, Alexia falleció a los catorce años a causa de un tumor en la columna vertebral y desde su muerte, su devoción se ha extendido por los cinco continentes.
Narrado en primera persona por la propia Alexia (Miriam Fernández) y por su ángel custodio, Hugo (Richard del Olmo), el film incluye testimonios de sus familiares, profesoras y amigas, de los médicos y sacerdotes que la ayudaron, y de varios expertos en procesos de canonización.
odo ello, ilustrado con abundante material fotográfico y fílmico, numerosos fragmentos de las películas domésticas rodadas por su familia e ilustraciones divertidas de algunos episodios significativos de su vida.Transformers 3 El Lado Oscuro de la Luna

Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe, encabezados por Optimus Prime, vuelven a la acción, enfrentándose a los malvados Decepticons, quienes están determinados a ajustar cuentas por su derrota de 2009 en “Transformers 2: La Venganza de los Caídos“.
En esta nueva película, los Autobots y los Decepticons se involucran en la peligrosa carrera espacial entre los Estados Unidos y Rusia, y una vez más el humano Sam Witwicky tendrá que acudir al rescate de sus amigos robots.
El destino, como siempre, de la humanidad y el resto del universo estará en manos de estos dioses maquinarios, cuyo enfrentamiento fraticida, lo decidirá el detalle más inesperado.
También hay nuevos personajes, incluyendo a un nuevo villano que toma la forma de Shockwave, y un viejo conocido de los Transformers que reina en Cybertron mientras los Autobots y Decepticons luchan en la Tierra.
Este accidente, que ocurrió mientas disputaba una carrera en la que se disputaba el mundial de la categoría contra Alain Prost. Su trágica muerta que fue retransmitida en directo para todo el mundo, convirtiéndose uno de los episodios más oscuros del deporte mundial. La película se estrenará en 20 de mayo.
Fue un domingo de junio de 1984, en el Gran Premio de Mónaco, bajo un chaparrón monumental, una de las mejores parrillas de salida compuesta por alguno de los pilotos más competitivos de la historia de la Fórmula 1 esperaba para arrancar.
Seis campeones mundiales compitieron aquel día, entre los que se encontraba el recientemente coronado campeón del mundo Keke Rosberg, un inglés estoico e intrépido llamado Nigel Mansell, un doble campeón mundial, el austríaco Niki Lauda que era otro doble campeón, el exuberante Nelson Piquet y el hombre al que llamaban “El Profesor“, el francés Alain Prost, que estaba a punto de ser considerado como el piloto más completo de la historia.
En la decimotercera posición se encontraba un joven piloto, enjuto y fogoso, a punto de empezar su sexta carrera en la Fórmula 1 en un poco llamativo Toleman. Ese hombre era Ayrton Senna, que acababa de anunciar su llegada al mundo de la Fórmula 1 con un despliegue espectacular.
Sin embargo, Ayrton Senna no ganó la carrera, perdió el primer puesto por un detalle técnico y Alain Prost subió a lo más alto del podio. Aun así, superó los obstáculos que se alzaban en su camino, ganó tres Campeonatos Mundiales (a pesar de la tremenda rivalidad que existía entre Prost y él cuando ambos corrían para McLaren), y se convirtió en una superestrella.
Fue un campeón apuesto y encantador para la prensa internacional, los medios brasileños hablaban de él como de un hombre humilde y profundamente religioso, sin embargo, cuando había alcanzado lo más alto, y mientras se enfrentaba al circuito de Imola, en San Marino, llegó el desastre.
Era la tercera carrera de la temporada de 1994 y en la sesión de entrenamiento, Rubens Barrichello, el protegido de Senna, tuvo un accidente que le impidió correr, al día siguiente, el austríaco Roland Ratzenberger se empotró en un muro a 320 kilómetros por hora y murió en el acto. El accidente afectó mucho a Senna, que llegó a preguntarse si debía retirarse de la carrera.Su gran amigo y médico de la Fórmula 1, el profesor Sid Watkins, le aconsejó que no corriese el domingo, pero el orgullo de Senna, su sentido de la responsabilidad hacia su equipo y hacia el deporte, así como la necesidad de vencer el miedo, le empujaron a correr.
El domingo, Senna sólo dio dos vueltas al circuito, después de que se retirase el coche de seguridad, antes de estrellarse en la curva Tamburello a más de 210 kilómetros por hora. En 1987, Nelson Piquet había tenido un accidente en la misma curva y había sido ileso, en 1989, Gerhard Berger se salió de la curva y su coche se incendió, acabó malherido, pero sobrevivió.
En 1994, el coche de Ayrton Senna chocó contra el muro, parte de la suspensión salió volando hacia atrás y le perforó el casco, causándole heridas letales en la cabeza. El personal de primeros auxilios encontró una bandera austríaca en el coche, ya que quería rendir un homenaje a Ratzenberger al terminar la carrera.
La extraordinaria historia de Ayrton Senna, sus logros físicos y espirituales, su búsqueda de la perfección y el símbolo en que se ha convertido, son el tema de SENNA, un largometraje documental que recorre la vida del legendario piloto desde la temporada de su debut en 1984 hasta su prematura muerte una década después.
SENNA es mucho más que una película para apasionados de la Fórmula 1, cuenta una historia excepcional de forma extraordinaria, dejando las técnicas habituales del documental para adoptar una visión más cinematográfica y basándose en un material inédito, extraído en gran parte de los archivos de la Fórmula 1.

Estreno de la película El Último Exorcismo. Dirigida por Daniel Stamm e interpretada por Patrick Fabian, Ashley Bell, Iris Bahr, Louis Herthum, Tony Bentley, Jamie Alyson Caudle, Shanna Forrestall, Caleb Landry Jones y Allen Boudreaux.
Escrita por Huck Botko y Andrew Gurland, llegará a las salas españolas el próximo viernes 6 de abril, en lo que supondrá una oleada de películas, cuyo tema principal será el tratamiento de espíritus malignos con temática religiosa, como preámbulo a lo que llegará este verano.La película narra la historia del reverendo Cotton Marcus (Patrick Fabian), en el momento en que llega a una granja de la Luisiana rural de Louis Sweetzer, donde espera realizar otro “exorcismo” de rutina al típico fanático religioso perturbado.
Sweetzer, un ferviente fundamentalista, se ha puesto en contacto con el carismático predicador como último recurso, convencido de que su hija adolescente, Nell (Ashley Bell), está poseída por un demonio que es necesario exorcizar antes de que su terrible experiencia acabe convirtiéndose en una tragedia inimaginable.
Incapaz de aguantar el cargo de conciencia que soporta tras años de sacar dinero a creyentes desesperados, Cotton pretende filmar junto a su equipo un documental confesional del que quiere que sea su último exorcismo.
Sin embargo, al llegar a la granja familiar, completamente bañada en sangre, no tardará en hacerse evidente que nada podría haberlo preparado para el auténtico mal que allí encuentra.
Ahora que ya es demasiado tarde para echarse atrás, el reverendo Marcus verá puestas a prueba sus más profundas creencias cuando, junto a su equipo de rodaje, tengan que encontrar una forma de salvar a Nell, y a sí mismos, antes de que sea demasiado tarde.
Fuente peliculas.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario