Rachel Weisz es siempre una buena razón para ver una película, y Colin Firth es otra; así que ya tenemos dos buenas razones para no perdernos ‘The Railway Man’, una producción basada en hechos reales cuyo reparto estará encabezado por las dos estrellas inglesas. A pesar de la imagen que he puesto (buscando tu atención, querido lector), la historia no tiene nada de cómico, romántico o sexual, es un drama centrado en las duras experiencias de un hombre que fue capturado, esclavizado y torturado durante la II Guerra Mundial.
‘The Railway Man’ es el título de la exitosa autobiografía del británico Eric Lomax, donde narra su experiencia como prisionero del ejército de Japón. Fue enviado a Tailandia para trabajar en la infame vía del ferrocarril Burma-Siam (el mismo de ‘El puente sobre el río Kwai’), un proyecto que acabó con la vida de miles de hombres. Allí Lomax construyó una radio gracias a la cual podía recibir noticias de la guerra e informar sobre el trayecto del tren; a causa de este hecho, fue interrogado y torturado, para lo cual fue necesaria la intervención de un joven soldado japonés que hablaba inglés. Cinco décadas más tarde, Lomax quiso reunirse con el exsoldado… y os recuerdo que la película no estará protagonizada por Chuck Norris.
Frank Cottrell Boyce y Andy Paterson firman el guion y Jonathan Teplitzky (‘Mejor que el sexo’, ‘Burning Man’) se encarga de la dirección. Aparte de Firth (Lomax adulto) y Weisz (su esposa Patti), también ha sido confirmada la incorporación de Jeremy Irvine (el chaval de ‘War Horse’) para dar vida al protagonista en las escenas del pasado. El rodaje comenzará el próximo mes de febrero y el estreno está previsto para 2013.
PD: Firth volverá a nuestras carteleras con ‘El topo’ (‘Tinker, Tailor, Soldier, Spy’) a partir del 23 de diciembre. Ya queda menos…
Vía | ComingSoon
Kenneth Branagh adapta 'Zapatos italianos', con Anthony Hopkins y Judi Dench
‘Zapatos italianos’ (‘Italienska skor’, 2006), la novela del autor sueco Henning Mankell, será convertida en guion por obra y gracia de Richard Cottan y en película por Kenneth Branagh, con el título inglés ‘Italian Shoes’. Los protagonistas de la adaptación podrían ser Anthony Hopkins y Judi Dench, quienes ya habían protagonizado juntos ‘La carta final’ (‘84 Charing Cross Road’, 1987). Pero muchas cosas pueden cambiar de aquí a que empiece a rodarse, cosa que no ocurrirá hasta finales del 2012 o en 2013, ya que Branagh debe dirigir antes ‘The Guernsey Literary and Potato Peel Society’ para la Fox y ‘The Boys in the Boat’ para los hnos. Weisntein.
El director y actor británico ha interpretado el papel protagonista en ‘Wallander‘, adaptación anglo hablada de la serie de televisión sueca del mismo título, que trasladaba a la pequeña pantalla las historias del famoso detective creado por Mankell.
En la novela ‘Zapatos italianos’, Fredrik Wellin, médico retirado, vive solo en una isla cercana a la costa sueca, hasta que la llegada de Harriet, un antiguo amor al que abandonó en el pasado, irrumpe en su monótono, pero buscado aislamiento para pedirle que cumpla la antigua promesa de juventud de llevarla a una laguna al norte del país, ahora que está gravemente enferma. Harriet trae consigo a Louise, una hija de ambos, de cuya existencia nada sabía Fredrik. Obligado, ahora, a asistir al lento final de Harriet y a crear unos vínculos paterno-filiales con quien, en realidad, es una desconocida, Fredrik iniciará un viaje hacia su propio dolor. Los errores del pasado sepultados en la soledad de la isla reavivan sus remordimientos. Entre ellos, el terrible secreto que lo alejó de la profesión y por el que decidió huir del mundo.
Si soy sincera, confesaré que la serie británica sobre ‘Wallander’ me pareció de gran calidad, pero no logró engancharme, por causa de su pausado ritmo. Una película con un “tempo” similar podría tener más sentido, ya que el cine se ve –o debería verse– con mayor atención y de forma más activa que la televisión. Incluso así, si Branagh en este caso hace algo ligeramente más movido, lo preferiré. El hecho de que no se trate de un thriller, sino de un drama muy trágico, no parece que vaya a ayudar mucho a que nos encontremos con un film entretenido. Pero quizá la profundidad psicológica que se gane a cambio valga la pena. Por una vez, el saber que aún nos falta mucho para poder verla no me preocupa en exceso.
Vía | Blogdecine Respuestas
F. Javier Gutiérrez deja 'House of Horror' a Xavier Gens, para dirigir 'El cuervo'
El director español F. Javier Gutiérrez, responsable de ‘Tres días’ (‘Before the Fall’, 2007), ha abandonado la producción de ‘House Of Horror’ por razones que no se han dado a conocer. Es posible que se deba a que, en lugar de este proyecto, Gutiérrez asuma el del relanzamiento de ‘El cuervo’ (‘The Crow’), película que ya han abandonado tanto Stephen Norrington, como Juan Carlos Fresnadillo. Recientemente, surgieron rumores sobre que estaba negociando encargarse de la realización, pero no hay ningún comunicado oficial al respecto. También se habló de que Mark Wahlberg podría estar en conversaciones para retomar el papel protagonista, al que ha renunciado Bradley Cooper.
Volviendo a ‘House Of Horror’, se trata de la primera película que producirá James Wan, creador de la franquicia de ‘Saw’, dentro de un plan de producción de ocho cintas de terror para Icon Entertainment. Este film, que combinará el rodaje directo, con material de teórico archivo, noticiarios y vídeos de vigilancia de una celda de interrogatorios, tendrá al francés Xavier Gens (‘Hitman’, ‘The Divide’, ‘ Frontiere(s)’) en el puesto de Gutiérrez. El guion de ‘House Of Horror’, que se construye sobre una idea de Wan, es obra de Max La Bella.
Gens, a quien se le arrebataron las decisiones sobre el montaje final de ‘Hitman‘ por ser demasiado violento, parece el director perfecto para encargarse de esta película que nos llevará a las consecuencias de una masacre que ha tenido lugar en una casa abandonada en la que se han encontrado los cadáveres de cinco estudiantes universitarios brutalmente asesinados. Las investigaciones descubrirán que los jóvenes eran cazafantasmas aficionados que buscaban un fenómeno paranormal en esa casa, que se consideraba encantada. Un flashback nos mostrará todo el horror que tuvo lugar en la mansión. Un sexto chico, que se encuentra en un calabozo de una comisaría, irá contando lo ocurrido y asegurará que está poseído por el diablo y que se ha traído de la casa un objeto que sirve de puerta al infierno.
Esta sinopsis, que tiene aspecto de contar hasta el final –espero que no–, no suena del todo mal y, a pesar de que esa mezcla de formatos está más que vista y me parece un truco demasiado fácil para atraer a los espectadores, quizá el resultado de todo ello resulte interesante. Lo que no parece muy halagüeño es la biofilmografía del director, pues quienes han podido ver algo suyo no están precisamente contentos.
Vía | Shock Till You Drop.
Taquilla española | Y amaneció
Era inevitable. ‘La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 1’ (‘The Twilight Saga: Breaking Dawn Part 1’) ha arrasado también en España. Pero al igual que en Estados Unidos, la nueva entrega de los vampiros románticos no ha conseguido romper ningún récord importante de recaudación, algo que decepcionará a su entusiasta legión de fans (no lloréis, ya sabéis que el año que viene hay otra oportunidad). Lo que sí ha conseguido en España la película del vil preservativo de Bill Condon es superar las cifras de las entregas anteriores de la saga y convertirse en el estreno más taquillero del año (hasta ahora las mejores cifras eran las de ‘Torrente 4: Lethal Crisis’).
Como podéis ver en la tabla de arriba, ‘Amanecer. Parte 1’ se ha comido prácticamente todo el pastel. Aun así, han quedado sustanciosas sobras para dos novedades con llamativos repartos que aspiraban a quedarse con el público adulto del pasado fin de semana. ‘Asesinos de élite’ (‘Killer Elite’), el thriller de acción con Jason Statham, Robert de Niro y Clive Owen, logra la tercera posición del “top ten” con unas cifras correctas, quedándose cerca del millón de euros; lo nuevo de Roman Polanski, ‘Un dios salvaje’ (‘Carnage’), se tiene que conformar con la sexta plaza y algo más de 600.000 euros, pero hay que señalar que se proyectaba en la mitad de pantallas que la anterior (ha conseguido el segundo mejor promedio de la semana después de ‘Amanecer. Parte 1’). Por lo demás cabe destacar que la adaptación cinematográfica de ‘Tintín’ dirigida por Steven Spielberg sigue funcionando bien tras un mes en cartelera y el escaso interés que ha despertado otra película de animación, ‘Winx Club 3D: La aventura mágica’ (‘Winx Club 3D: Magica Avventura’), décima en su primer fin de semana con una recaudación de 120.000 euros.
PD: Entre los estrenos de este viernes destacan ‘Un método peligroso’ y ‘El gato con botas’. ¿Creéis que alguna de las dos puede arrebatar el número uno a la saga ‘Crepúsculo’?
Datos | TioOscar
Fuente blogdecine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario