Búsqueda personalizada

miércoles, 6 de junio de 2012

Fallecimiento del genial Ray Bradbury


Aunque su nombre va evidentemente ligado a la literatura —para los que sólo conocéis Internet, un arte mayúsculo que podéis descubrir mediante una cosa llamada libro—, no podemos dejar de hacernos eco en las páginas virtuales de Blogdecine del fallecimiento del genial Ray Bradbury.

El que se denominaba a sí mismo narrador de cuentos con propósitos morales no pudo ir a la universidad por problemas económicos, y se hizo autodidacta. Probablemente sus dos obras más conocidas sean ‘Crónicas marcianas’ —adaptada para la televisión en una serie de principios de los 80, de la que guardo un extraño y vivo recuerdo— y ‘Fahrenheit 451’, con la que François Truffaut firmó una de sus mejores películas.

Aunque la mayor parte de sus trabajos tuvieron más recibimiento en la pantalla pequeña —a través de la mencionada serie, u otras como ‘Alfred Hitchcock presenta’ o nuestra mítica ‘Historias para no dormir’—, el séptimo arte ha tomado prestada alguna de sus obras y también sus dotes como escritor en algún que otro guión, como es el caso de la estupenda ‘Moby Dick’ (id, John Huston, 1956). La primera película que adaptó una de las historias del escritor fue ‘Llegó del más allá’ (‘It Came From Outer Space’, 1953) del genial Jack Arnold. La obra de Bradbury ha dado lugar a films tan interesantes como la recomendable ‘El carnaval de las tinieblas’ (‘Something Wicked This Way Comes’, Jack Clayton, 1983) o tonterías del calibre de ‘El sonido del trueno’ (‘A Sound of Thunder’, Peter Hyams, 2005).

Escribió hasta el fin de sus días. Tenía 91 años. Hasta siempre Ray.



Benedict Cumberbatch y Paul Giamatti se unen a '12 Years a Slave', lo nuevo de Steve McQueen

Menudo plantel de actores ha reunido Steve McQueen para su nuevo trabajo. Hace meses os comenté que el realizador inglés tenía entre manos un proyecto titulado ’12 Years a Slave’ (o ‘Twelve Years a Slave’), en el que volvería a contar con Michael Fassbender, una de las estrellas del momento y el protagonista de sus dos anteriores largometrajes, ‘Hunger’ y ‘Shame’. Ahora sabemos que McQueen ha incorporado más nombres al reparto de su tercer film, destacando los fichajes de Paul Giamatti y Benedict Cumberbatch, del que me confieso admirador desde que lo vi interpretando a Sherlock Holmes en la serie de la BBC.

Fassbender, Giamatti y Cumberbatch acompañarán a Chiwetel Ejiofor, que fue el primer actor que se comprometió con McQueen y será el encargado de dar vida al personaje principal, Paul Dano, Sarah Paulson, Scoot McNairy, Ruth Negga, Garret Dillahunt y Brad Pitt, que colabora también como productor (a través de su compañía Plan B). Está previsto que el rodaje comience a finales de este mes; de momento no se habla de fecha para el estreno. John Ridley (‘Red Tails’) y McQueen firman el guion de ‘12 Years a Slave’, basada en la novela autobiográfica de Solomon Northrup. La historia se centra en un hombre (libre) que fue secuestrado a mediados del siglo XIX y vendido como esclavo para trabajar en campos de algodón. No sé vosotros, pero yo lo apunto ya como uno de los títulos imprescindibles de 2013.

PD: Hoy sale el primer tráiler de otro estreno imprescindible que también gira en torno a la esclavitud, ‘Django Unchained’. De momento, los más impacientes podéis echar un vistazo al avance del tráiler.

 Vía | Variety



Pantera Negra será el siguiente superhéroe 

Marvel hasta ahora había apostado sobre seguro a la hora de elegir qué superhéroes iban a protagonizar sus producciones, y la confirmación de la futura llegada de ‘Los Vengadores 2’ unida a secuelas (hace nada que pudimos ver la primera imagen de ‘Iron Man 3’) centradas en los protagonistas de esa reunión de superhéroes hacía pensar en que las apuestas arriesgadas no estaban en su agenda. Sin embargo, Marvel ha optado por dar el protagonismo a un personaje menos conocido pero relevante en el universo de estos seres sobrehumanos al confiarle una película propia a Pantera Negra.

¿Quién es Pantera Negra? Pues es el rey de Wakanda, país en el que un día cayó un meteorito que llevaba consigo un mineral llamado Vibranium, lo cual permitió que se desarrollase y fue un lugar muy próspero. Un buen día conoce al Capitán América (cuyo escudo está hecho con Vibranium) y recibe una invitación para formar parte de los vengadores, cosa que acepta. A partir de ahí multitud de líos, llegando a ser acusado de la muerte de varios de los integrantes de ese grupo antes de volver a su nación y vigilar de forma constante que nada pase allí. Este es un resumen muy somero, pero creo que vendrá bien a los lectores que no conozcan demasiado a este personaje.

Lo cierto es que hubo intentos hace años de sacar adelante una película sobre este personaje, llegando a estar casi confirmado que Wesley Snipes iba a ser el protagonista, pero no salió adelante y Marvel acabó recuperando los derechos del personaje (motivo por el cual nos va a llegar tan pronto un reboot de las aventuras de Spiderman, ya que sino Sony podía perderlos). Un mero tecnicismo que ahora va a empezar a dar sus frutos. Además, las propias películas ya daban ciertas pistas sobre la futura aparición de Pantera Negra, ya que al tema del escudo del Capitán América hay que sumar el hecho de la aparición de Wakanda en un plano que salía en ‘Iron Man 2’. Obviamente, hay que ir añadiendo nuevos personajes para que la secuela de ‘Los Vengadores’ no venga a ser más de lo mismo.


 Vía | Latino Review

No hay comentarios:

Publicar un comentario