Parece que el remake de la película de Paul Verhoeven RoboCop, no termina de resolver los problemas que tiene. La producción se ha convertido en una de esas que parecen malditas, ya que cada poco tiempo nos llegan noticias de inconvenientes para que salga adelante, lo que no hace más que alimentar las expectativas de que será más tarde que temprano cuando llegue a las salas. Afortunadamente, en teoría, el proyecto ya se encuentra en fase de rodaje por lo que la pre-producción, la parte más complicada de salvar para cualquier cinta, ya ha pasado, aunque no por ello se libra de desafortunadas novedades.
La última es el retraso en la fecha de estreno: del 9 de agosto que estaba prevista en un principio pasará al 7 de febrero de 2014. ¿Y eso por qué?¿A qué viene tomar esa decisión? Nadie vinculado a la producción ha querido aclarar las causas de este retraso, pero en internet ya han comenzado todo tipo de suposiciones. La que parece más evidente es la que toma como punto de partida las primeras imágenes que aparecieron del rodaje, donde podíamos ver al protagonista con el nuevo traje. Tanto en Extracine como en otras tantas páginas de la red la gran mayoría de los comentarios fueron, cuanto menos, negativos, y terminaron de corroborar los argumentos que no esperaban nada bueno de este remake.
Es posible que, tomando como punto de partida estos comentarios, la productora haya querido asegurarse de que la inversión en el proyecto merezca la pena con un mayor trabajo en la post-producción, para conseguir un producto de mayor calidad. Es posible que por ello hayan decidido retrasar la fecha de estreno y ganar unos meses más de trabajo. Pero no todos son malas noticias ya que el retraso de esta fecha de estreno supone el adelanto de otra, concretamente la esperada próxima cinta de Neil Blomkamp, Elysium, con Matt Damon pasa de estrenarse del 1 de marzo de 2014 al propio 9 de agosto de 2013. Dos producciones completamente diferentes y con unas expectativas diametralmente opuestas que ven cómo sus destinos están directamente relacionados. Qué ironía.
Resident Evil Retribution una fórmula mal gastada
Por muy rentable que pueda resultar una saga o franquicia cinematográfica, directores y guionistas deberían ser más sinceros consigo mismos y admitir el momento en que han agotado las posibilidades de su producto. Si tienes algo que contar, me parece muy bien, pero si realmente sólo estás agarrándote a un clavo ardiendo pensando que un enésimo intento de repetir la misma fórmula mezclándola con premisas que sabes que funcionan porque lo has visto en otras franquicias, lo siento, pero estas condenado a fracasar. Alguien debería habérselo dicho a Paul W.S. Anderson, que tras el varapalo que sufriera con The Three Musketeers, repite castañazo con Resident Evil: Retribution, la quinta entrega de la saga que él mismo iniciara en 2002 con Resident Evil.
De entrada, casi le agradezco que comience su película echando la vista atrás y recordándonos el camino por el que han transcurrido las aventuras de Alice, siempre interpretada por su tan bella como ágil esposa, Milla Jovovovich. Creo que hubiera sido capaz de seguir el hilo de esta quinta entrega de cualquier manera, pero la verdad es que, aunque incluso disfruté con la cuarta, ya no me acordaba de la relación que había entre todas las películas. Es lo que tiene el cine de entretenimiento, una vez sales de la sala, no tienes de que hablar, y te olvidas de la película.
Desconozco en absoluto cual es la relación de la película con el videojuego en el que se inspira. Quiero decir que no sé si se corresponde con alguna de las nuevas aventuras videográficas de Alice, o ha desarrollado sus aventuras cinematográficas por derroteros diferentes, pero lo cierto es que Resident Evil: Retribution más parece diseñada para convertirse en videojuego que en película. Los personajes van pasando por etapas que deben superar para llegar al siguiente nivel. Si en un principio desconocemos cómo y por qué suceden las cosas, cuando nos llegue la explicación tampoco es que aclare las cosas ni resulte verdaderamente convincente, aunque tampoco es que importe demasiado.
Esta saga empieza a parecerse a aquella serie de animación, Aeon Flux, que inicialmente se concibiera como parodia de las películas de acción, para después convertirse en una película más del género que criticaba. El caso es que en la serie, el personaje protagonista moría en todos y cada uno de los episodios, como si de una epífora se tratara, para volver a aparecer en el siguiente como si nada hubiera pasado. Y esa misma es la sensación que deja Alice en esta quinta entrega de sus aventuras contra Umbrella Corporation, porque lo cierto es que ya da lo mismo que sea ella, un clon o su prima, que muera o que siga viviendo, porque sabes que volverá a reaparecer de cualquier manera.
Además apestan un poco los recursos a las típicas películas de ciencia ficción que todos podremos reconocer en la película y que no voy a nombrar porque sería caer en una redundancia. Es posible que haya secuencias impactantes y que incluso la película sea entretenida, pero también es verdad que da lo mismo cómo termine porque sabes que si quieren podrán revitalizar la serie como les venga en gana. Fuentes tienen de todo el entramado creado por Shinji Mikami, y ganas de atormentar al público, exactamente igual que hiciera Umbrella con los habitantes de Racoon City.
Ant-Man ya tiene fecha de estreno
Por fin una buena noticia de este proyecto, o al menos una buena noticia definitiva porque ¿qué mejor noticia para cualquier película que decir que estará dirigida por Edgar Wright? Pese a que las primeras novedades sobre la producción nos llegaron hace bastante, parece que no terminaba de carburar lo suficiente como para comenzar la fase de rodaje y llegar algún día a los cines. Tampoco ayudaban mucho las otras noticias sobre proyectos a los que se sumaba Wright, aunque también sean muy interesantes, como The World’s End, donde repetirá el mítico trío junto con Simon Pegg y Nick Frost.
Esta parece que será su película más inmediata, puesto que ya tienen bastante trabajo avanzado y, según las últimas novedades, el rodaje comenzó el mes pasado. Sin embargo desde la Marvel parece que no quieren que Ant-Man se convierta en uno de sus proyectos malditos y son sabedores de la gran expectación que hay en torno a él, por lo que han decidido poner una fecha definitiva de estreno: el 6 de noviembre de 2015. Si tenemos en cuenta la situación en la que se encuentra el proyecto, del que apenas se conocen detalles y que aún no cuentan con un protagonista confirmado, es normal que la planificación sea tan a largo plazo. Recordemos que para ese mismo año llegará la secuela de The Avengers, concretamente el 1 de mayo, y que la Disney también nos guarda sorpresas para ese noviembre como una película de Pixar, aún sin confirmar, que se estrenará el 25 de noviembre.
Aunque parezca que la fecha de estreno no va a llegar nunca, y que es muy posible que la espera se haga muy larga, lo cierto es que es una gran noticia puesto que al menos se han puesto una fecha límite para que la película llegue a los cines. Tampoco quiere decir que sea una fecha definitiva, porque siempre la pueden retrasar, pero podemos adivinar que las intenciones de Disney y Marvel son sacar el proyecto adelante. De momento cuentan con director confirmado, que se encargará del guión junto a Joe Cornish (Attack the Block, The Adventures of Tintin). La cinta promete.
Fuente extracine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario