
Ricky Stanicky es el nombre de un tipo imaginario al que tres amigos echan la culpa cada vez que meten la pata. El truco les funciona durante tres décadas, hasta que sus esposas organizan una cena para conocer a Ricky de una vez por todas. Y en lugar de decir la verdad, los amigos optan por una de las tramas habituales de la comedia: buscar a alguien que dé continuidad a la mentira. En este caso, deciden contratar un actor en paro, lo que en principio parece una estupenda idea…
Ése es el argumento de ‘Ricky Stanicky’, un guion escrito por Jeff Bushell que va a retocar Steve Oedekerk, quien también se ocupará de la puesta en escena. El papel más jugoso, el del actor en paro, iba a interpretarlo inicialmente James Franco pero lo abandonó para centrarse en otros proyectos y se lo ha quedado Jim Carrey, al que este año veremos en ‘El increíble Burt Wonderstone’ (‘The Incredible Burt Wonderstone’, Don Scardino, 2013) —una de las mayores decepciones comerciales de lo que llevamos de año— y ‘Kick-Ass 2: Con un par’ (‘Kick-Ass 2’, Jeff Wadlow, 2013).
Oedekerk ya dirigió a Carrey en ‘Ace Ventura: Operación África’ (‘Ace Ventura: When Nature Calls’, 1995) y fue guionista de ‘Como Dios’ (‘Bruce Almighty’, Tom Shadyac, 2003), también protagonizada por la estrella de origen canadiense.
PD: Carrey ha despertado cierta polémica por un sketch donde se burla de Charlton Heston y los partidarios de las armas de fuego.
Vía | Lashorasperdidas
Rob Cohen dirigirá 'Crash Bandits'

Todo amante del buen cine de acción sabe que los problemas legales de John McTiernan no sólo le han impedido rodar películas en los últimos años, sino que en la actualidad está pasando un año en la cárcel por haber mentido al FBI. Eran varios los proyectos en los que se daba prácticamente por segura su presencia detrás de las cámaras, pero todos han ido acabando en el olvido o pasando a manos de otros realizadores. Esto último es lo que ha sucedido en el caso de ‘Crash Bandits‘, ya que se acaba de confirmar que será Rob Cohen quien va a dirigirla.
La historia de ‘Crash Bandits’ girará alrededor de dos cazadores de tesoros que se enteran de la existencia de lo que parece el mayor botín de la historia, comenzando así una frenética carrera para ser el primero en dar con él. El guión de la película fue inicialmente escrito por Michael Stokes —’El portal de la muerte‘ (‘The Marsh’, Jordan Barker, 2006)—, pero el propio Cohen va a añadir todas las correcciones que crea necesarias para ajustarlo a sus gustos personales. Teniendo en cuenta que considero a Cohen poco mejor que un completo inútil, miedo me da lo que pueda salir de aquí, ya que difícilmente podrían haber elegido a un sustituto peor para McTiernan.
Vía | Coming Soon
Robert Redford protagonizará 'The Old Man and the Gun' de David Bowery

‘Leones por corderos‘ (‘Lions for Lambs’, Robert Redford, 2007) fue la última vez que tuvimos la ocasión de ver en España una película protagonizada por el mítico Robert Redford. Esa larga ausencia ya debería haber acabado, pero ‘The Company You Keep‘ (id., Robert Redford, 2012) sigue sin fecha de estreno en nuestro país. Sin embargo, son varios los proyectos en los que está anunciada la presencia de Redford, siendo ‘The Old Man and the Gun‘ el último en confirmarse, por lo que no tardaremos mucho en verlo en nuestro cine más cercano.
‘The Old Man and the Gun’ nos contará la historia real de Forrest Tucker, un ladrón de bancos que pasó la mayor parte de su vida en la cárcel o intentando escapar de ella. De hecho, logró fugarse en 18 ocasiones y cometió su último atraco en el año 2000 cuando ya contaba con 80 años de edad. La película se centrará en una etapa concreta de su vida y, teniendo en cuenta el fichaje de Redford, todo apunta a que serán sus últimos años de vida.
David Lowery ha escrito el guión para la película y será el encargado de la puesta en escena. Está claro que Redford está muy atento a lo que se estrena en el Festival de Sundance, ya que Lowery tuvo un muy buen recibimiento en su última edición con ‘Ain´t Them Bodies Saints‘ (id., 2013), lo que también le ha servido para que Disney le haya confiado una puesta al día de ‘Pedro y el dragón Elliot‘ (‘Pete´s Dragon’, Don Chaffey, 1977).
PD: Redford rodará antes ‘Capitán América 2: El retorno el primer vengador‘ (‘Captain America: The Winter Soldier’, Anthony y Joe Russo, 2014), cinta en la que dará vida a un alto cargo de la organización Shield.
Vía | Hollywood Reporter
'Tipos legales', cuando la experiencia lo es todo

‘Tipos legales’ (‘Stand Up Guys’, Fisher Stevens, 2012) reune a tres actores de la vieja escuela, Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin, para ofrecernos un simpático thriller en el que los tres intérpretes demuestran que la experiencia lo es todo, y jugando con su propia imagen en el cine elevan la calidad del film por encima de la media. Lo cierto es que ver reunidos a esos tres es algo que no se ve todos los días —Walken y Pacino es la primera vez que coinciden en una película, porque citar aquella cosa dirigida con Martin Brest no merece la pena—, y aunque en manos de otro realizador la cosa habría dado para mucho más, nos encontramos ante un film nada desdeñable que habla con nostalgia y buen humor de los viejos tiempos, la amistad y las segundas oportunidades.
El film supone el penúltimo trabajo tras las cámaras —sí, la película nos llega con el habitual retraso al que estamos acostumbrados y a nadie pilla desprevenido— de Fisher Stevens, al que el público recordará como actor en trabajos como las dos entregas de ‘Cortocircuito’ (‘Short Circuit’, John Badham, 1986), un director en todo caso poco adecuado para dirigir a esos tres monstruos, aunque por otro lado, permanece en segundo plano dejando que los actores sean la película. ‘Tipos legales’ no pasará a la historia del cine, pero ya les gustaría a otros muchos productos de entretenimiento tener la frescura y solidez de este.
(From here to the end, Spoilers) Al Pacino da vida a Val, que tras 28 años en la cárcel es puesto en libertad. El único que va a recogerle es Doc (Walken), antiguo compañero de correrías y que ha recibido un encargo muy especial, asesinar a Val por ser el causante de la muerte del hijo del gangster para el que trabajaban hace tiempo. Mientras la hora llega ambos pasarán una última noche de juerga en la que habrá tiempo para prácticamente todo, incluso rescatar a su viejo amigo Hirsch (Arkin), internado en una residencia para ancianos en la que se está pudriendo. Un argumento sencillo —del novato Noah Haidle— que a pesar de algunos lugares comunes, contiene algún que otro momento inspirado y ciertas dosis de humor negro siempre bien recibidas en estos tiempos de chistes fáciles.
‘Tipos legales’ parece avanzar por bloques, aquellos que protagonizan los distintos personajes que se encuentran con los protagonistas, y que poco a poco van definiendo sus verdaderas personalidades, más allá del hecho de que fueron criminales, ahora en su etapa final mirando de frente a la muerte. El recorrido nocturno pasa por una casa de citas, en la que los actores se prestan a un chiste sobre sus aptitudes sexuales, bien distintas en cada uno de los casos —el chiste sobre las consecuencias de las cualidades de Hirsch en la cama es de una mala leche que apenas se nota y respira verdad por todos lados—, diversos robos en algunos establecimientos, una simpática huida de la policía en un coche robado, o ayudar a una joven violada, curiosa intervención de Vanessa Ferlito.
‘Tipos legales’ transcucrre sin sobresaltos, siempre dentro de una gran corrección, sin molestar y también sin entusiasmar. Es en su tramo final cuando toma conciencia de sí misma por así decirlo, y nos deja un bonito cierre en el que Stevens juega a ser Sam Peckinpah, pero manteniendo las distancias. El discurso puede ser algo simple, pero es efectivo y las concesiones a la galería se reciben con los brazos abiertos, pues el goce del film se encuentra en las miradas de los tres actores, ya de vuelta de todo, como sus personajes, añorando viejos tiempos —¿quién sabe si en ciertos instantes no están hablando de sí mismos?— y recitando emotivas elegías de despedida. El acierto está también en que tanto guionista como realizador no cargan las tintas, sin subrayar inecesariamente los chistes o los momentos emotivos.
Aunque ‘Tipos legales’ es una historia sobre hombres, sobre los viejos tipos duros, resulta curioso el universo femenino que se muestra en el film. De entre todas las actrices que desfilan por la película, me quedo con Addison Timlin y su envidiable naturalidad, la camarera del bar al que siempre acude Doc todas las mañanas y que representa algo más. Es la consecuencia de su pasado, y es su futuro, su permanencia en esta vida, la última persona que pronunciará su nombre produciéndose así la segunda muerte de todo ser humano.
Sencilla y directa, como en los viejos tiempos y con una imagen inolvidable, unos contenidos Walken y Pacino trajeados de negro y caminando hacia su destino, seguidos por un efectista travelling que culmina con un the end, como debe ser.
Fuente blogdecine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario