
La mayoría ya hemos oído hablar de las viscerales reacciones al último capítulo emitido en Canal + de Juego de tronos, que hoy finaliza temporada y no volverá hasta el año que viene.
En USA el capítulo final de la tercera temporada, de nombre Misha, cerró con 5,4 millones de espectadores, quedándose a nada de su anterior récord, en el episodio 6 de esta misma tanda. Si le sumamos las redifusiones, ppv y HBO Go, hablaríamos de 13,6 millones de televidentes. El fantasma de que la serie televisiva “cace” a la literaria es algo que, dada la calma que George R.R. Martin se toma para escribir, ha estado siempre presente. Recordemos que aún quedan por publicarse Vientos de invierno y Un sueño de primavera.
Tanto el autor como la productora se muestran tranquilos al respecto, aunque entiendo el “miedo” de los aficionados. El propio escritor ha llegado a decir: “Es cierto que la serie tiene su propia velocidad, pero no creo que me pillen en tres años. Lo que está escrito debería darles para 2 temporadas más.” En el peor de los casos, es decir, que el autor falleciera antes de acabar, corren rumores sobre que los guionistas ya tienen el “plot” de toda la saga.
También se han dado alternativas, como que suspendan el rodaje para realizar las precuelas, tan de moda actualmente. En este caso, sería la leyenda de Ser Duncan el Alto y su escudero Egg. Estas leyendas han visto la luz en forma de cómic, El caballero errante, La espada leal y El caballero misterioso. Martin se mostró recientemente muy entusiasmado por adaptar estos cuentos, ya que cuenta con 9 o 10 ideas distintas para desarrollar.
En fin, la duda que queda es la de siempre: ¿cuándo?
Los traductores de “Daruma” abandonan algunas series de la editorial EDT

La prestigiosa empresa Daruma Serveis Lingüístics ha dejado de traducir algunos mangas de la editorial EDT, según un comunicado en twitter de su traductor principal, Marc Bernabé.
Al parecer, desde hace pocos meses, se han venido publicando algunas colecciones sin el servicio de esta empresa de traductores, tales como “Saint Seiya Lost Canvas”, “Berserk” y obras de Shintaro Kago, al menos de momento. Sin embargo, Bernabé ha animado a los lectores a que no dirigan sus preguntas a su twitter, sino directamente a EDT.
Los motivos todavía no son claros pero, debido a la delicada situación por la que está pasando la editorial, se teme que EDT vaya de mal en peor desde que el año pasado perdiera todas las licencias de la editorial japonesa Shueisha en España y sus colecciones se las rifaran las diferentes y principales editoriales españolas, como Norma, Panini, Ivrea y Planeta. Recordemos que desde el verano de 2012, EDT ha estado saldando a precio de coste packs de colecciones de las licencias de Shueisha hasta el 31 de mayo de este año, momento en que ya no podía vender ninguna serie más de estas licencias.
EDT llevaba años publicando “Naruto” desde sus inicios, una gallina de los huevos de oro, así como “Death Note”. Algunos comentarios de lectores en la red ya están haciendo notar un cambio apreciable en las traducciones de EDT, motivo para el comunicado de Bernabé.
Daruma Serveis Lingüístics es una empresa dedicada a la traducción lingüística de publicaciones japonesas y especializada en manga y anime. Está dirigida por Verónica Calafell y Marc Bernabé, quien ha publicado libros de aprendizaje de japonés aparte de haber ganado algunos premios en este sector por su labor profesional. Daruma ha sido responsable en materia de traducción de famosas frases del anime como “Aquel cuyo nombre quede escrito en este cuaderno… morirá” (“Death Note”) o “Mírame, mira qué grande se ha hecho el monstruo que hay en mí” (“Monster”).
Desde aquí animamos a EDT a seguir con su inmejorable labor de publicación de obras clásicas de Rumiko Takahashi, Osamu Tezuka o Riyoko Ikeda. Si bien ha dejado de ser una de las editoriales fuertes en materia de publicación de manga, no por ello debe olvidarse su calidad y esfuerzo.
Fuente lacasadeel.net
Christina Ricci está afilando el hacha: ¡esperemos que no se meta mucho en el papel!
Parece que los biopics están de moda, porque últimamente no hacen otra cosa que salir como setas después de llover para aterrizar en la gran pantalla meses después. Y la última en subirse a tan rentable carro va a ser Christina Ricci. Eso sí, nada de hacer algo suavecito ni tierno, que eso no va con ella. A la vuelta de la esquina la espera una de las asesinas más sanguinarias y famosas de la historia… que quizá fuera inocente.La historia de Lizzy Borden es todo un mito en Estados Unidos. A finales del siglo XIX, esta chica de treinta años se cepilló con un hacha a su padre y a su madrastra en un arrebato de los chungos. Y luego dijo que, por supuesto, ella no había sido. Las pruebas no fueron suficientemente concluyentes y fue absuelta, pero el sambenito se le quedó pegado y todavía se la considera popularmente culpable. Ésta es la señorita que va a interpretar Christina en la próxima película que relatará su vida y avatares.
Va a ir derecha a televisión, así que me temo que por aquí nos costará bastante verla, y no va a ser la única. Ya hay una serie en producción sobre la muchacha con Chloé Sevigny como prota. Así que me parece a mí que nos vamos a jartar de Lizzy Borden en los próximos meses.
Vía | AceShowbiz
Foto | Confessions of Christina Ricci
Alex Skarsgard: "Mola estar en bolas..."
… y a nosotros nos gusta que te guste querido. Mucho. No sabes bien cuanto. Es más, no deberías actuar con ropa, iniciemos una campaña para que tú te sientas cómodo y nosotros disfrutemos. Y ahora me explico si es que hace falta que lo haga. Nuestro Alex Skarsgard fue a visitar a Conan O’Brien y tuvo a bien hacer unas declaraciones que nos encantan, que le mola estar en bolas, vamos, que lo de andar desnudito lo lleva más que bien.
Sí, ya sé que todos sabíamos eso y lo apoyamos profundamente en sus creencias y comodidades. Que sí, que no es nada nuevo, pero mira, hay un vídeo de Alex y habla, y sonrie… es que no ponerlo es ser malvada. Resulta que Conan le pregunta si eso de no tener problemas en lucir su perfecto cuerpo sueco viene de su genética, vamos si va con el carnet de sueco… Y ahí empiezan las coñas.
Nos aclara (y yo lo confirmo) que, en contra de las creencias populares, por Estocolmo no ves a un tío en porretas y a un oso paseando por la acera. No, hay señores rubios con ropa. Pero que resulta que su familia paterna es bastante hippy, y el tema viene por ahí, que no vio a su padre con pantalones hasta los 14 más o menos, y que éste aún sigue cocinando desnudo. Si esa tradición la ha heredado nuestro Alex, chico, pásate por casa a cocinarme la cena. Por favor.
Vídeo | TeamCoco
No hay comentarios:
Publicar un comentario