‘Cuenta atrás’ (‘À bout Portant’), el thriller francés de Fred Cavayé, con Gilles Lellouche, Elena Anaya, Roschdy Zem y Gerard Lanvin, llegará a nuestras pantallas el 20 de enero 2012.
Samuel ha sido acusado de un asesinato que no ha cometido y su esposa, embarazada, ha sido secuestrada. Este enfermero, que trabaja en un hospital, recibe una llamada de los secuestradores que le obligan a ayudar a escapar de su habitación a un herido que está internado con vigilancia policial. Samuel se ve envuelto en una carrera a contrarreloj para salvar a su familia y demostrar su inocencia. A partir de ese momento, empezará su particular cuenta atrás.
Fred Cavayé había dirigido ‘Cruzando el límite’ (‘Pour Elle’), título que posteriormente Paul Haggis adaptó en ‘Los próximos tres días’, con Russell Crowe y Elizabeth Banks.
Tras su estreno en Francia, ‘Cuenta atrás’ ha tenido gran éxito de público y crítica. Estos últimos le han dirigido frases como: “Una carrera a contrarreloj que deja sin aliento al espectador” (Le Parisien). “Un thriller romántico de pura adrenalina con la ayuda de un reparto carismático”. (Télé 7 Jours). “El montaje vivo, el ritmo hiperactivo y la dirección de actores de una precisión quirúrgica hacen desde ahora, este thriller, una referencia”. (Paris Match). “‘Cuenta atrás’ es la cinta de acción de la temporada”. (Elle).
Que se hable de montaje frenético y de ritmo vivo en un film francés nos suena ligeramente increíble, pues no es a lo que nos tiene acostumbrada la filmografía vecina que, incluso cuando se adentra en el thriller o el cine de acción, mantiene su tempo pausado y contemplativo. La han comparado con ‘Frenético‘ o ‘El Fugitivo’. Lo cierto es que el primer tráiler sí que da esa impresión de velocidad vertiginosa y despierta todas las ganas de ver la película, mientras que el siguiente muestra más los colores de lo que le achacamos al cine francés y genera mayores dudas. Con que ‘Cuenta atrás’ ofreciese la mitad de lo que aseguran las observaciones y comparaciones de la prensa, me conformaría.
Vía | A ContraCorrienteFilms.
'In the Land of Blood and Honey', cartel y tráiler del debut de Angelina Jolie como directora
GK Films y FilmDistrict han lanzado ya el cartel de ‘In the Land of Blood and Honey’, la primera película dirigida por la actriz Angelina Jolie. Un póster llamativo y que se sale de lo corriente, aunque no es de extrañar teniendo en cuenta que la estrella de esta producción es la persona encargada de la puesta en escena, y no los actores, desconocidos para el público occidental (no tendría mucho sentido el habitual recurso de las cabezas flotantes). Os dejo también más abajo el tráiler subtitulado al castellano, que lleva un tiempo circulando por la red. La película se estrena el próximo 23 de diciembre en Estados Unidos, por el momento no hay fecha para España.
Jolie también produce y firma el guion de ‘In the Land of Blood and Honey’ (‘En la tierra de sangre y miel’), un drama bélico y romántico protagonizado por Zana Marjanović, Goran Kostić, Rade Šerbedžija, Vanesa Glodjo y Nikola Djurićko, que rodaron la película en su idioma nativo y en inglés, para facilitar la venta internacional del film. En cuanto a la historia, está ambientada en la década de los 90 y se centra en Danijel y Ajla, dos personas separadas por un brutal conflicto étnico. Danijel y Ajla se conocieron antes de la guerra y se enamoraron, pero ahora ella es una prisionera bosnia en un campo del ejército serbio al que él pertenece.
PD: Hay fotos de Brad Pitt ayudando a Jolie en el set, y por ahí he leído que quiere dejar de actuar a los 50, así que no me extrañaría nada que anunciara pronto su primer proyecto como director.
Vía | Comingsoon
'El cosmonauta', tráiler del thriller de ciencia ficción
Habíamos hablado en un par de ocasiones sobre ‘El cosmonauta’, una coproducción entre España y Rusia, que utiliza el Crowdfunding y licencias Creative Commons y que será distribuida a través de internet, DVD, televisión y cine, al mismo tiempo. Ya que la experiencia es, en cierta medida, pionera, ha obtenido una gran aceptación, pero si este modo de financiar el cine se hiciese habitual, no creo que tuviese el mismo tirón, salvo que los proyectos sonasen muy atractivos a priori, pues no veo a todo el mundo dispuesto a invertir en cada una de las películas que se ponen en marcha, aunque sean 2 eurillos.
Nicolás Alcalá dirige sobre un guion escrito por él, basándose en el volumen ‘Poética para cosmonautas’, una historia sobre la inmensidad del dolor y el extravío que supone mirar de frente a la soledad del desamor, que escribió a sus 22 años Yago Ferreiro, alias Henry Pierrot. Los protagonistas son Katrine De Candole, Leon Ockenden y Max Wrottesley.
‘El cosmonauta’ cuenta la historia de ciencia ficción, de dos cosmonautas que se pierden en el espacio: uno de ellos, regresa a la Tierra y el otro queda atrapado en algún lugar que confunde con nuestro planeta, a pesar de haberlo encontrado vacío. En 1975, el primer cosmonauta ruso en la Luna no consigue regresar, y se le da por perdido en el espacio. Él, sin embargo, a través de fantasmales mensajes de radio, clama haber vuelto a la Tierra y haberla encontrado vacía. Su irreal presencia y su voz irán destruyendo poco a poco el mundo de sus seres queridos.
El aspecto de lo que se puede ver en el tráiler no es malo, pero por encima de la sensación de calidad, prevalece para mí una mayor de extrañeza, es decir, de que estoy viendo algo extraño, imágenes de una película que difícilmente podría concluir si me atrae o no. Pero la sinopsis promete cierta originalidad y un componente que aportaría una interesante prospección en los personajes dentro de un marco de ciencia ficción, que para mí siempre es bienvenido.
Vía | Página oficial de la película.
'Happy Feet 2', cartel español y tráiler definitivo
Una de las víctimas comerciales de los hambrientos vampiros amorosos ha sido la segunda parte de ‘Happy Feet’ (2006). La película animada de George Miller se estrenó el pasado viernes en Estados Unidos como la gran propuesta familiar de la semana, pero solo recaudó unos decepcionantes 22 millones de dólares, prácticamente la mitad de lo que cosechó la primera entrega, que además no contaba con salas en 3D. ¿Una mala fecha o una secuela que no interesaba? Ya veremos, ‘El gato con botas’ (‘Puss in Boots’) tampoco logró un buen estreno pero se mantuvo fuerte en las semanas siguientes y ya acumula más de 120 millones. ‘Happy Feet 2’ llegará a los cines españoles el próximo 2 de diciembre. Me entusiasmó la primera parte, la encontré divertida y emocionante, y en principio me apuntaría a ver la segunda, pero ni el teaser ni el tráiler que os dejo en esta entrada me han convencido, parece que han apostado por una película más infantil y tonta. ¿Qué os parece a vosotros, vais a verla?
Miller y Warren Coleman firman el guion de ‘Happy Feet 2’, cuyos personajes cuentan con las voces originales de Elijah Wood, Robin Williams, Hugo Weaving, Matt Damon, Brad Pitt, Common, Pink, Anthony LaPaglia y Hank Azaria, entre otros. Un gancho para el público que (de momento) no ha demostrado ser muy eficaz. La trama de la película se centra en el hijo de Mumble, Erik, que tiene pánico a bailar. El pequeño escapa de su hogar y se encuentra con el poderoso Sven, un pingüino que puede… ¡volar! Mumble no tiene ninguna posibilidad de competir con un personaje tan carismático, pero cuando las cosas empeoran, y el mundo es sacudido por poderosas fuerzas, él se convertirá en el líder que todos necesitan.
PD: ‘Happy Feet’ ganó el Oscar a la mejor película de animación. Este año parece que será para ‘Tintín’... ¿no?
Fuente blogdecine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario