![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXPqQqQM8bvWE8azTwRdefS_6YVjaK5eILfTvTWOxR2IaYb3ArM0lLmXRZLxTelzI7bTj2tr_XOVeAok_6x11_kQDconZAOqwGab2PbnwtuSO25EvMvF917iqimrq6pAph87BFgMLqH2h6/s400/eddie-murphy.jpg)
Cuando hace años que Murphy ya no arranca sonrisas como antaño y en una etapa de claro declive parece que sus representantes han pujado fuerte para lograr elevar de nuevo su popularidad. No hay que desdeñar que curiosamente también estrenará nueva película en breve, ‘Un golpe de altura’ (‘Tower Heist’), junto a Ben Stiller y este espaldarazo de la Academia sin duda parece un nuevo resorte para ponerlo en primera plana.
Ahora bien, las dudas surgen de inmediato ¿es el presentador idóneo? Si nos atenemos a la actualidad se me ocurren varios candidatos mucho mejor dotados, brillantes y con más tirón (sin dudarlo, Hugh Jackman sería mi opción preferente). Tampoco es cuestión de desdeñar a Murphy, pero parece que su esplendor ya pasó. Aunque tiene tablas y mucha experiencia en estas lides.
Lo cierto es que Brett Ratner, el productor de la transmisión por televisión de la próxima ceremonia, pertenece a la generación que vivió los mejores momentos de Eddie Murphy. Por ello, y por ser un fan del actor, no sorprende la decisión, tal y como han hecho anteriores productores eligiendo a actores a los que conocían bien y confiaban plenamente. No olvidemos el dato de que Ratner es precisamente el director de la mencionada ‘Un golpe de altura’. Aunque ya puestos, su compañero de reparto, Ben Stiller, hubiera sido una gran elección, ya que tiene mucho tirón y arrastraría a las generaciones más jóvenes. Pero veremos qué tal lo hace Murphy.
Vía | Shadow and Act
Chuck Norris y Van Damme acompañarán a Stallone en la secuela de 'Los mercenarios'
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3c-HLZepxp6O4BDo_kmpMcQyEDNU7t4BBMXaDu0gy5_9bUQ0stJZPZtoKJDUtVfYqGWgJmNNbrdHYDqinleZ2QBnAEvxnLk-7ISWBVD0SNaEE10nEjT81RvTrCdd3r51YOo5vezVgUTai/s400/chuck-norris-jean-claude-van-damme-expendables-mercenarios.jpg)
David Agosto y Ken Kaufman se han encargado de escribir el guion de ‘Los mercenarios 2’ (‘The Expendables 2’), que no estará dirigida por Stallone sino por Simon West, responsable de la reciente ‘En tiempo de brujas’ (‘Season of the Witch’) ‘The Mechanic’... ¿no había nadie mejor disponible? En fin, parece que, otra vez, la puesta en escena dejará mucho que desear, y todo el interés radicará en ver juntos a estos populares héroes del cine de acción, intentando demostrar que aún siguen en plena forma. Aparte de los mencionados, en el reparto figuran Bruce Willis, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Terry Crews, Randy Couture, Scott Adkins y Arnold Schwarzenegger. De momento, porque se esperan sorpresas. En principio, la fecha del estreno es agosto de 2012, pero teniendo en cuenta que aún no arrancó el rodaje, imagino que se retrasará.
PD: Según la sinopsis oficial, será la muerte del personaje de Tool (Mickey Rourke) lo que provoque el grupo liderado por Barney Ross (Stallone) vuelva a unirse, en busca de venganza. ¿Para qué complicarse más?
Vía | Millennium Films
John Carpenter filmará un western
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1t-G3mJ95HI8S_APDYT_CJUVy1aoNhhBMgPckHLHs3Id70jfSYch10JB5pgX9XzzesMCQN38t4Rxxk5QdxlyiX0Bmjc_bgVgYnVFhJhHMm68X8ojWxqaLtr0AHd_vHl0Gad6FdAOprIEU/s400/elgrancarpenterwestern.jpg)
En cuanto al proyecto, Carpenter ha hecho hincapié en el hecho de que lo gótico nada tiene que ver con el horror —imagino que hay alguien que necesita le expliquen la diferencia—, y que le encantaría trabajar con la actriz Amy Adams, sobre la cual se ha deshecho en elogios. No puedo estar más de acuerdo con el director en su valoración sobre la actriz. Creo que Adams es una de las mejores actrices de su generación, con un registro que ya les gustaría a muchos. Verla protagonizando un western gótico a las órdenes de John Carpenter sería simple y llanamente una fantasía hecha realidad.
Vía | Las horas perdidas
Von Trier y Nicolas Winding Refn ya tienen protagonistas para sus películas sexuales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhZ2rCLCBybwp7Rz1XywcURMMPuDWY2iv_YcWW5jrnQz4Ahy8Eb4q8oCyJ_hZhlXCACo5WArF1Udl3zeZPbgvyge4w1iu4KHInsy_zdP86fGz6NYiIirKW-MwHpA_cR8EZ0PNtlcX6xDRL/s400/carey-mulligan-stellan-skarsgard-von-trier-refn.jpg)
Refn acudió al festival de Deauville para presentar ‘Drive’, y aprovechó para hablar brevemente de un thriller en el que lleva trabajando varios años. Se titula ‘I Walk With The Dead’ y el cineasta ya ha conseguido el compromiso de la inglesa Carey Mulligan (una de las actrices del momento, con la que ya trabajó en su último film) para uno de los papeles principales; en cuanto a la historia, lo único que reveló es que “tiene lugar en Miami y habrá mucho sexo“. Nos vale. En estos momentos, Refn tiene por delante el rodaje de ‘Only God Forgives’, en Tailandia, así que aún quedan al menos unos meses hasta que comience la producción de su thriller sexual.
Por su parte, Von Trier volverá a contar con uno de los rostros habituales de su cine, Stellan Skarsgard, en la película que tiene entre manos, centrada en el erotismo de una mujer, desde su nacimiento hasta los 50 años. El actor sueco, ocupado actualmente en el rodaje de ‘Los Vengadores’, confirmó que recientemente recibió una llamada del polémico autor danés en la que le dijo: “Stellan, mi próximo film será porno, y quiero que seas el protagonista“. Al parecer, Von Trier está todavía trabajando en el guion, titulado ‘Nymphomania’ (ufffff…), realizando extensas entrevistas a mujeres de su entorno. En Cannes ya dijo que quería filmar algo pornográfico y sugirió que quería volver a contar con Kirsten Dunst, pero ella no pareció interesada en absoluto, y después de lo que se montó tras la rueda de prensa de ‘Melancolía’ (‘Melancholia’), creo que podemos descartarla. En cualquier caso, solo con la firma del danés, la película generará expectación.
PD: ‘Drive’ y ‘Melancolía’ se estrenan en España el próximo mes de noviembre. Quien se las pierda tendrá prohibido hablar de la calidad del cine actual.
Vía | PressAssociation y Screendaily
Venecia 2011 | Repaso en el ecuador del festival
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXaXXLu9ICF9vw_O9cXu0A0eNMU21czrYilyuLPtP8tDbebklkr32oQI1yAJnqIcBqhMLgKs7tlPRk_9RXyrveCrbSZ0g2GeimGkZgA9PfM2rU5JQ6Qxf-60hKjbzClPLqDsSE3vW2f-CJ/s400/30390_evan-rachel-wood-george-clooney-y-marisa-tomei-presentan-en-el-festival-de-venecia-the-ides-of-march.jpg)
‘Los Idus de marzo’ (’The Ides Of March’), de George Clooney, es la película que inauguró el Festival de Venecia 2011, la noche del 31 de agosto. Boyero la calificó de “retrato implacable de la hipocresía, de lo que esconden las apariencias, de la inevitable corrupción y el cinismo arrogante que alimenta a la maquinaria política”, y añade que lo hace “con lucidez feroz, sin apelar al maniqueísmo”. Sergi Sánchez confirma que “es un cine clásico que sabe contar historias”. En El Mundo añaden que se trata de “una película ajustada a razones [...]. Una solvente intriga con parada y fonda en los intestinos de cualquiera”. Las críticas del extranjero están en consonancia, pero son mucho menos entusiastas. Desde Reino Unido, en Variety dicen que es un “drama interesante, pero excesivamente solemne, que parece ir [...] lejos en su propio cinismo” y en EE. UU., el Hollywood Reporter dedica sus elogios únicamente al aspecto actoral.
Fuente blogdecine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario