![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2NzsBrcLXl_AusqEn_IAjJr2yrCbLgrV4oInBOdWgAuDyDl_ptoky3PZ7E6ICYNbBhHuzNi4ZhNLe2-phb_Y7UW1Y873PTSXciJAyS1GkOdE8Eq6a9Ak5cZU0x0mnYz7jdp89Qf2jUAtO/s400/1911-trailer.jpg)
Por muchos considerado un grande de las artes marciales. Un comediante carismático y una estrella de acción. Con cuatro décadas de carrera — y 30 años de haber llegado a Hollywood —, Jackie Chan llega a su película número 100 acreditado como actor. Para enmarcar este logro tan especial, el nativo de Hong Kong protagoniza una cinta que le acerca a sus raíces; un drama histórico que retrata la Revolución de Xinhai — conocida también conocida como la Revolución China — evento que marca la fundación de la República de China.
Well Go presenta el tráiler de “1911 (Xinhai geming)”, donde Chan va a la guerra. La trama nos lleva a inicios del siglo XX, cuando China se encuentra bajo el mandato de la dinastía Qing, la cual llevaba más de 250 años en el poder. El país fue dividido en distintas facciones, cuando los ciudadanos se morían de hambre, a pesar de las reformas políticas — que, de hecho, empeoraron la situación en lugar de mejorarla —. Corría el año 1911. China era gobernada por un emperador de 7 años de edad, a lado de la despiadada emperatriz viuda Longyu. Con ciudadanos comenzando revueltas, de manera amplia, la dinastía Quing creo un poderoso y moderno ejercito para acabar con cualquier rebelión. Pero las armas son caras y, en su desesperación por fondos, los líderes de la dinastía negocian lo que tienen con otros países y, así, venden China.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdYBllsFXyCLKfqHJoBpbnMczhcltkxPgXAGIiJAd9Mbh1I__QvEpnBhXwtplySoqnkaDqRjW0DGEdZzhaRugX5ZYDgagTrpa8z0h0ZuK4M2cRCfqM40EDex2KrxoW4KXqFZcdo57X6vQk/s400/1911-trailer-chan.jpg)
Jackie Chan interpreta a Huang Xing, líder revolucionario y uno de los fundadores de la República China. Combatió a lado de Sun Yat-sen, quien llegó a ser el primer presidente del país; Huang fue nombrado primer comandante en jefe. Además de tener el personaje protagónico, Chan co-dirige a lado de Li Zhang, fotógrafo de “Red Cliff” — y, aunque se trata de su ópera prima como director, tiene experiencia en batallas épicas.
El tráiler presenta a Jackie Chan como un gran guerrero, en medio del nacimiento de la revolución — lo cual resulta interesante para quienes lo conocemos por su trabajo más comercial —; sin duda será interesante ver a Chan como co-director, aunque no se trate de su primer trabajo tras las cámaras. Resalta la fotografía del mismo Zang y el debutante Wai Huang. “1911” mostrará la corrupción del Imperio, enfermo de poder, en contraparte al pueblo que se levanta en armas. A lo mejor el montaje del tráiler está realizado para atraer al público internacional, tanto por la selección de escenas, como por la banda sonora que suena casi genérica. Ya veremos el resultado final.
El estreno de “1911” coincide con el centenario de la revolución, que inició el 10 de octubre de dicho año. En China, la película se estrena este fin de semana. Llega a cines en Estados Unidos y Canadá el 7 de octubre de este año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9-WVzTrfJ1hFGeMlq5im8M6wSj-5GTdcgsXGCv_sbk2BQs-jrPU-wQQyWkb2dnxFkVaJP8Nfd1vHDe_VWHgOLqOIq5F81fYDzsp4_rjTrjFM66dZhqpBAk83IlD2n8abmx1JUGvm2XBhB/s400/1911-poster-2.jpg)
Tráiler: “J. Edgar”, hasta los grandes hombres pueden ser corrompidos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwGSOgsiUzHgveFZRlevjV6m81B8ImofdV1YK65pS5mpeT0glxk30CbMV5zbW04nWsiVZcI5xIFAmfPYyERkwerU0wYSi66inDKVKNEX7cJN8ezNNs63SP0c262tRUtEs8boqPmScbPQlC/s400/leonardo-dicaprio-armie-hammer-j-edgar-03-800x517.jpg)
Por fin podemos echar un vistazo a lo que han estado preparando, con el primer tráiler que se publica de la película. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, Armie Hammer, Judi Dench, Naomi Wats, Josh Lucas, Jeffrey Donovan y Ed Wetwick, la película promete ser uno de los platos fuertes de la temporada, con su estreno previsto para el 9 de noviembre.
Mucho se ha especulado sobre el contenido de este biopic dada la envergadura del personaje y la sombra que se cernía sobre muchos aspectos de su vida. Pero, o mucho me equivoco, o parece bastante claro, por lo que el tráiler transmite que vamos a encontrarnos con elementos como una madre posesiva y opresiva, una historia de amor homosexual encerrado en el armario y la historia de un individuo cuya posición privilegiada cree que le da el derecho a transgredir la ley, convirtiéndose en un criminal del mismo calibre de los que ha conseguido llevar entre rejas, aparte de la lección de historia que el propio protagonista menciona en las primeras frases del tráiler.
Es difícil apreciar por el tráiler si nos vamos a encontrar con una estupenda interpretación de Leonardo DiCaprio pues lo cierto es que los excesos del personaje bien podrían llevarle por el camino de la sobreactuación, aunque esperemos que no sea así. Lo que si parece quedar bastante claro es que Judi Dench va a darnos otra de sus magníficas interpretaciones. Quizás nos sorprenda para bien Armie Hammer, capaz de transmitir algo más que admiración por su jefe en ese plano en el que le ofrece convertirse en su hombre número dos.
Lo cierto es que, al menos por el tráiler, pareciera que la película girara en torno a estos tres personajes, pues no queda mucho más para el personaje de Naomi Wats u otros de los numerosos secundarios que aparecerán en la película y que aquí lo hacen de manera muy fugaz.
“The Thing”, nuevo tráiler red band
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFDUZbG5TbCEoqudYGUYRcYAJQLDwVXC43ZQcnxIl2UAZwGrYIS6AAmTbUuc3A1KpiMfQ5ZMD78V_BFbecERT2bY6G29ajnIyPIiXxOhpThvn2hC91WxDEQZzHxIGLiekkLVT0L0NZHWxI/s400/The-Thing.jpg)
De acuerdo con la sinopsis, “The Thing” inicia unos días antes de lo visto en la película de Carpenter. Todo comienza en Antártida, un lugar extremo, solitario, que guarda un secreto. La paleontóloga Kate Lloyd — interpretada por Mary Elizabeth Winstead — viaja en la expedición de su vida. Se une a un equipo de científicos noruegos que se ha topado con una nave extraterrestre enterrada en el hielo; con la nave, se encuentra también a un ente que abría muerto años atrás. Gracias a la intervención de los científicos, la criatura despierta de su largo sueño, poniendo en peligro a todos. La cosa es un parásito que imita a todo ser que toque. Muy pronto los científicos se preguntarán si su compañero es realmente humano.
Hace un par de meses, Universal lanzó un primer tráiler que se enfoca a presentar a algunos personajes principales. Se muestran sus reacciones, ante la cosa que “infecta” y va acabando con el equipo, uno a uno. Sin embargo, a lo largo del tráiler de dos minutos y fracción, no se muestra el ente tal como debe ser. En cambio, en el nuevo red band tráiler, se muestra mucho más.
El tráiler presenta al ente, una cosa que cambia de forma, absorbiendo e imitando al ser humano o cualquier forma de vida. Vemos imágenes algo grotescas, de los ataques, del proceso de absorción y del propio ser alienígena, creada en CGI con base al animatronic utilizado para la película de Carpenter. Apenas se puede ver el ente completo, pero ese pequeño vistazo nos dice que, tal vez, se pasaron con los efectos digitales.
Les soy sincera, aunque vi la película de 1982, apenas me acuerdo de lo que ocurre en la trama (la vi hace mucho tiempo, cuando niña) y seguramente muchos estamos igual. Independientemente a esto, con este tráiler estoy más que dispuesta a ver “The Thing” de Matthijs van Heijningen Jr. Ya después veré de nuevo el clásico.
“The Thing” llegará a carteleras estadounidenses el 14 de octubre.
Tráiler “[REC] 3: Génesis”, todo comienza en ¿una boda?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilBU1zekVobAgFGICWUoDBDLpI9dFWkk6M3gk7fkmw6KCS9-YQBjjakkejKlLUVjUT13POxSTjabTZY73_eSfuhIj4DeOzeAkHm9I_Yc01Cc-Netl-jatRIc-6AR3pAVqRLW4pH58Cxqfb/s400/Rec-3-trailer.jpg)
“[REC] 3 Génesis” nos lleva a un lugar distinto, lejos del edificio que conocemos por las películas anteriores. De acuerdo a su sinopsis, se trata de una precuela que mostrará el inicio de la infección, llenando los espacios que quedaron vacíos tanto en “[REC]” como en “[Rec]” (2007) como en “[Rec] 2”. En esta ocasión Paco Plaza toma el mando como director en solitario, repitiendo colaboración con Luiso Berdejo, co-guionista también de la primera película. ¿Preparados para el avance?
La historia nos lleva a la boda de Clara y Koldo, a un lugar y un año no específicos. Todo comienza como de ensueño, como todas las fotografías de bodas. De repente comienza a aparecer la sangre, el caos hace presencia y de las capturas, pasamos a acción registrada en video. ¿Serán la grabación de la boda? Después vemos algunas tomas que, bien, nos hacen pensar que para esta ocasión no se hará uso del “material recuperado”; al menos queda esa sensación hacia el final del tráiler: ese montaje con la mujer ensangrentada, mojada por la lluvia (¿la Niña Medeiros?), la sierra, más sangre y la novia reclamando “Hoy es mi día”.
Me muero de curiosidad por saber cómo se relaciona este evento con las primeras películas, porque de momento no encuentro algún vínculo; al menos no que yo recuerde en este momento. ¿Será la primera aparición de la Niña Medeiros?, ¿el inicio de su supuesta aflicción? Esperemos las respuestas; en España será en marzo 2012 (¡afortunados!, espero que no tarde tanto en llegar a salas mexicanas).
Fuente extracine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario